Temas abordados
- Ética
 - Dilemas morales.
 
Indicadores de aprendizajes
- Reflexiona acerca de la importancia de la ética en la vida del ser humano.
 - Valora los principios éticos y morales como un conjunto de comportamientos y normas que el ser humano considera como válido.
 - Distingue el deber ser y la ética del cuidado.
 - Analiza casos de dilemas morales hipotéticos como referencia para resolver dilemas reales.
 - Aplica estrategias reflexivas la hora de tomar decisiones ante conflictos morales.
 - Profundiza sobre la noción y el devenir de libertad.
 - Desarrolla capacidad de análisis y pensamiento crítico.
 
Descripción
En esta etapa los adolescentes han adquirido y desarrollado las funciones y capacidades cognitivas necesarias para entrar en la adultez. Sin embargo, los procesos de maduración emocional y afectivos están aún en construcción, por lo que se encuentran con retos en cuanto a su identidad, personalidad y sexualidad.
En esta unidad reflexionaremos sobre la ética y la moral, y sus diferencias. Los participantes podrán profundizar sobre la relación y las distinciones entre el deber ser y la ética del cuidado como parte esencial de su comportamiento cotidiano. Analizarán distintos dilemas morales, tomando en cuenta las consideraciones éticas y la libertad propia del ser humano.
Esta unidad reflexiona sobre las dimensiones éticas y morales de la vida del ser humano, identificando con sentido crítico nuestra escala personal de valores y desarrollando la capacidad de tomar postura a la hora de relacionarnos, tomando en cuenta las vinculaciones entre libertad de pensamiento, conciencia y responsabilidad.
Actividades sugeridas
1- El regalo.
Solicita a los participantes que realicen individualmente una lista de sus sueños y las maneras cómo piensan lograrlos. Reflexionar un poco sobre las decisiones e implicaciones detrás de cada sueño.
Luego, sugerir que escojan un sueños para regalarlo a alguien… “Te regalo... (mencionar el sueño), para que con él…”.
Esta actividad puedan hacerla tipo post para compartirlas vía redes.
2- Presenta a los participantes un caso interesante.
Ejemplo: Un niño de 8 años de edad pidiendo en el semáforo de una calle de Santo Domingo, sin alimentarse ni ir a la escuela. ¿Le darías dinero?
Identifica lo siguiente:
- Dilema A: Si le doy dinero…
 - Dilema B: Si no le doy dinero…
 - Conflicto:
 - Decisión:
 - Argumento y postura:
 
3- Proyecta el audiovisual Guitarra
Reflexiona cómo las nuevas oportunidades podrían incluir dilemas a enfrentar.