
Banco BHD presenta
Programa de Educación para la Vida
Primer material de educación en valores netamente dominicano, conceptualizado y producido partiendo de los conceptos de la neurociencia aplicada a la educación, cuyo contenido fue diseñado para responder a la realidad social y nuevas necesidades de comunicación de la juventud dominicana de los grados de séptimo a duodécimo (cuarto de bachillerato).
Esta iniciativa es el principal aporte en materia de educación en valores del Banco BHD a la sociedad dominicana, que pone al servicio de la comunidad educativa los conocimientos en desarrollo humano utilizando herramientas tecnológicas, multimedia y diversidad de apoyos didácticos que facilitan la comunicación y la transferencia de información y educación para la vida.
¿Cómo nace Valora Ser?
Desde la Responsabilidad Social Moral definida por el Banco BHD como la creación de vínculos de solidaridad con los problemas de las comunidades y con las dolencias de la sociedad a través del desarrollo de programas comunitarios, atención y apoyo a necesidades específicas y la incorporación de valores en los mensajes publicitarios, nace Valora Ser para apoyar el éxito humano sobre la base de los siguientes criterios:
- Valores éticos
- Respeto a la vida
- Respeto a los derechos humanos
- Solidaridad
- Justicia
- Respeto a la verdad
- Igualdad de derechos entre hombres y mujeres
- Dignidad
- Valores comunitarios
Objetivos del programa
General
Promover el desarrollo de una cultura en valores, la convivencia pacífica y un proceso asertivo de toma de decisiones mediante la implementación de un programa continuo de educación en valores en la escuela y promoción de estos en el aula y en la comunidad.
Específicos
- Gestionar las emociones a través de su identificación, conocimiento y aplicación en el desarrollo de las habilidades sociales.
- Desarrollar el proceso de toma de decisiones, contribuyendo con la formación de sujetos reflexivos, con espíritu crítico, y comprometidos con el progreso de la sociedad.
- Promover una cultura de paz y armonía, desde un modelo de equidad, justicia, inclusión y libertad.
Contenidos






Programa Valora Ser
Protagonistas
Docentes
Maestros encargados de la asignatura de Orientación, quienes reciben formación para el desarrollo del programa Valora Ser en sus respectivos centros educativos.
Estudiantes
Jóvenes de séptimo a duodécimo grados de centros educativos públicos y privados a quienes se entrega este programa de educación para la vida.
Principales hitos: 7 años de investigación y planificación social
2009
Lanzamiento de la campaña institucional “Principios” del Banco BHD
El concepto “Principios” se materializó en una icónica campaña publicitaria a nivel nacional para la promoción de valores que lanzó el Banco BHD en respuesta a una necesidad social de reforzamiento de valores personales y colectivos.
2010-2011
Sistematización de talleres de valores en un programa de responsabilidad social del Banco BHD
La oportunidad de llevar el contenido de la campaña “Principios” a una práctica concreta en los centros educativos públicos y privados de República Dominicana para fomentar en los jóvenes de séptimo y octavo la educación para la vida sobre la base de principios y valores encontró su camino en la creación y ejecución del programa Talleres de Valores, sesiones de trabajo impartidas por el Voluntariado del Banco BHD, conformado por colaboradores (empleados) de distintas áreas.
- Contratación de la firma consultora CACATÚ Inversión Social Creativa.
- Creación del Voluntariado BHD.
2011-2015
Elaboración del programa Valora Ser
Durante este período se realizó la construcción de cada uno de los elementos que componen el programa Valora Ser, que extiende su alcance desde los jóvenes de séptimo grado hasta los de duodécimo. Esta iniciativa nacional pretende llegar a todos los centros educativos públicos y privados del país y está llamada a ser un modelo de alianza público-privada entre el Ministerio de Educación y el Banco BHD.
- Diseño de la propuesta Valora Ser.
- Aprobación de la propuesta Valora Ser por parte del Consejo de Administración del Banco BHD.
- Presentación de la propuesta Valora Ser a la entonces ministra de Educación, Josefina Pimentel: Marco teórico; Metodología de implementación, exclusiva para este programa; Contenido educativo y didáctico; Análisis y validación del contenido por técnicos del Ministerio de Educación.
- Presentación del programa al nuevo ministro de Educación, Carlos Amarante Baret.
2016
Ejecución del plan de implementación del programa Valora Ser
Producción de cada uno de los elementos que componen el programa e inicio del mismo en las aulas.
- Aprobación del programa Valora Ser por parte del Ministerio de Educación, en la persona del entonces ministro, Carlos Amarante Baret, en el mes de abril.
- Alianza estratégica con el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) para la convocatoria a los docentes a los talleres de capacitación.
- Inicio del programa de capacitación dirigido a los docentes responsables del área de Orientación de los centros educativos públicos y privados.
- Implementación del programa en los centros educativos cuyo personal ha sido capacitado. Acompañamiento técnico en el aula.
- Presentación del programa aprobado Valora Ser al nuevo ministro de Educación, Andrés Navarro.
- Lanzamiento público de Valora Ser.
Acuerdos y alianzas
2016-2020
Continuación de la implementación del programa Valora Ser
Seguimiento a la implementación del programa de capacitación a orientadores y ejecución del programa Valora Ser en las aulas.
- Lograr la meta de 8,200 docentes capacitados: 6,200 docentes del sector público y 2,000 docentes del sector privado.
- Conseguir la implementación de Valora Ser en 4,100 centros educativos, llevando la cultura de paz a más de 920 mil jóvenes dominicanos.
- Iniciar la evaluación del impacto social del programa.
2017
Acuerdo Banco BHD - ISFODOSU
El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) y el Banco BHD firmaron un acuerdo de cooperación para la capacitación de docentes en ejercicio y aspirantes a docentes en la ejecución de Valora Ser, como un programa de formación en neuroética. A partir de este acuerdo, Valora Ser es una materia obligatoria para los estudiantes de licenciatura en educación de esta entidad educativa. A 2020 han sido capacitados 196 docentes del ISFODOSU y 2,243 estudiantes de la carrera de educación.
2019
Acuerdo Banco BHD - INTEC
El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y el Banco BHD firmaron un acuerdo para integrar la materia de Neurodidáctica y Educación en Valores, Valora Ser, como asignatura de carácter obligatorio en el pensum de la Licenciatura de Educación y como materia electiva para el resto de las carreras que se imparten en la universidad, a partir de 2020. A la fecha, se han capacitado 33 docentes de INTEC y 229 estudiantes de educación.
2,912
Centros educativos
públicos y privados
354
Centros educativos
del sector privado
5,307
Docentes capacitados de centros públicos y privados
200,000
Estudiantes impactados de SD, Zona Norte, Barahona y San Juan