Portada Unidad 6

Temas abordados

  • Vocación

Indicadores de aprendizajes

  • Valora los componentes que conforman nuestro pasado, profundizando quiénes somos en el presente.
  • Realiza diversos análisis sobre quiénes somos en la actualidad, proyectando cambios y oportunidades para el mañana.
  • Identifica las múltiples dimensiones que componen la persona y su conexión con las esferas de la vida.
  • Reflexiona sobre la orientación vocacional integral.
  • Elabora un proyecto de vida.

Descripción

Esta es la etapa final de la adolescencia y el inicio de la juventud. Por ende, es la entrada al mundo de los adultos, donde los jóvenes alcanzan mayor estabilidad de las motivaciones, intereses, puntos de vista y criterios, de manera tal que se hacen más conscientes de su propia experiencia y de quienes les rodean. Las convicciones morales se experimentan como algo personal y entran a formar parte de su concepción del mundo. Estas empiezan a determinar conductas y actividades en el medio social donde se desenvuelven, lo cual les permite autogestionarse y ser menos dependientes de las circunstancias.

En esta unidad, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un recorrido dentro de sí mismos y su circunstancia, para sacar a la luz los elementos necesarios que deben tomar en cuenta para el inicio de una nueva etapa de su vida. Estos aspectos le brindarán la posibilidad de realizar una elección vocacional asertiva y le permitirán elaborar un proyecto de vida que responda a quién soy y quién quiero ser y hacer.

Esta unidad brinda herramientas necesarias para elaborar un proyecto de vida con miras a la nueva etapa vocacional que comienzan los participantes, reforzando sus preferencias, habilidades, competencias y rasgos de personalidad que les ayudan a tomar decisiones y elegir asertivamente, tomando en cuenta que los obstáculos que se presentan en la vida son parte de ella y nos sirven para crecer.

Actividades sugeridas

1- Comparte con los participantes el proceso en que el trigo se convierte en pan o el proceso que lleva la semilla hasta convertirse en árbol.

Compara y reflexiona sobre cómo lo mismo ocurre en nuestro proceso de vida.

2- Fabricante de Etiqueta

Solicita a los participantes que tomen en cuenta las competencias y cualidades más importantes de su persona y que construyan un Curriculum vitae tipo etiqueta, que los describa de manera creativa.

3- Proyecta a los participantes el audiovisual Los Girasoles.

Resalta estos momentos de la vida del campesino:

  • a) Antes de la llegada de la oferta: ¿Cómo obtuvo la tierra? ¿Por qué decidió sembrar girasoles? ¿Cuántos hijos tuvo? ¿En qué basó su relación? ¿Cuál fue su proyecto de vida cuando aún era joven?
  • b) Durante la oferta: ¿Cuáles dilemas le surgieron y qué consideraciones tuvo a la hora de tomar una decisión?
  • c) Al final: ¿Cómo piensas que estructuró su proyecto de vida y cuáles elementos priorizó?