
Metodología
Sugerimos diseñar de manera colectiva un plan de trabajo y el maestro facilitará la acción motivando, promoviendo y provocando la participación de los estudiantes partiendo de sus dudas, necesidades e intereses.
Está metodología contiene diversas matrices como sugerencia para guiar el proceso de diseño y producción de aprendizajes. Las mismas pueden ser modificadas.
Los objetivos de esta fase son:
- Comprender y asimilar el tema central para generar ideas e integraciones de saberes y experiencias.
- Identificar intereses, conocimientos previos, preocupaciones, posibles conexiones, dudas, desinformaciones de los estudiantes.
- Entender los objetivos que se persiguen.
- Plantear y formular preguntas esenciales.
- Elaborar hipótesis, predicciones y expectativas.
- Establecer acuerdos sobre la planificación de trabajo, asignación individual de tareas, lenguaje claro y comprensible.
- Generar compromiso de participación activa de los estudiantes.
Metodología PIIP diseñada para el programa Valora Ser
En esta estrategia metodológica se contemplan cuatro fases:
FASE I – Planificación Constructiva
FASE II – Intervención Interactiva del Facilitador
FASE III – Integración de Recursos
FASE IV – Producción Personal